Viajar en furgoneta camper alrededor del mundo es una aventura que hay que hacer por lo menos una vez en la vida. Y si no, cierra los ojos por un momento e imagina que estás conduciendo por una de las carreteras más bonitas de la tierra, en un viaje donde cada segundo es nuevo, cada cara esconde una nueva historia.
Imagina como descubres miles de cosas y te descubres a ti con ellas.
¿Qué te parece? ¿te gusta la idea? si tu respuesta es SI, sigue leyendo, te contamos algunas de las razones por las que pensamos que es una experiencia maravillosa y una bonita manera de viajar y vivir.
Hola!!!! Me llamo Franco y soy de Buenos Aires Argentina, con mi novio Nico queres hacerlo tambien. y recorrer primero todo america de sur a norte! Estamos muy emocionados y estamos leyendo mucho al respecto. Queria saber como puedo comprar sus libros? y si no los tienen a la venta para Argentina como puedo ayudar economicamente con su viaje? Saludos !!! SIGAN ASÍ !
Hola Franco
¡Qué alegría saber de vosotros y de vuestros planes aventureros! ¿cuándo piensan salir?¿ya tienen la van? igual coincidimos en la ruta Los libros se compran a través de nuestra web y el pago se hace con paypal, son libros electrónicos así que se pueden comprar desde cualquier parte del mundo. También, en el apartado de colabora de la web hay un botón de donar. Te enviamos un email con los enlaces . Un fuerte abrazo. Cuéntanos como van los preparativos y si necesitáis algo escribirnos!
Hola chicos. Me encanta vuestro viaje, yo me lo planteo desde hace tiempo, solo me falta el calor para dejar ya mi trabajo y algún detalle más.
Quiero haceros una pregunta… si vuestra furgoneta es de matrícula española, ¿como hacéis para viajar por todo el mundo y tener al día el papeleo? Me refiero sobre todo al tema de la ITV. Es algo que me da curiosidad y quiero saber antes de emprender mi viaje con mi T 3 del 90 😉
Hola Ana,
Que alegría saber que cada día somos más los que buscamos libertad viajando en furgoneta 🙂 Respecto a la ITV, nosotros tenemos que hacerla cada 6 meses, imagínate … ¡IMPOSIBLE! El resto de papeleo es más o menos igual. El seguro una vez que sales de la Unión Europea no sirve con lo que en cada país debes conseguir uno, y depende por donde viajes se necesita el Carnet de Passages, pero todo es más fácil y sencillo de lo que parece. ¡Ánimo! sólo hay un paso que tomar y es el primero, lo demás viene solo. Acabamos de publicar nuestro segundo libro “Guía para vivir la VAN LIFE”, donde contamos todo lo que se necesita para vivir y/o viajar en furgoneta a base de nuestros 3 años de experiencia, por si quieres echarle un vistazo. Un abrazo, nos vemos en la ruta!
Chicos, cómo generáis ese mínimo de dinero para poder soster todo, y cuantos gastos supone aprox. al mes vivir en una furgo. Un abrazo
Que tal Karlos? cuando comenzamos a viajar todo lo que teníamos eran nuestros ahorros. Poco a poco, a medida que viajas aprendes muchas formas de obtener pequeños ingresos y sobre todo, de ahorrar. El dinero lo generamos con la venta de algunos productos, como por ejemplo, artesanía, y desarrollando proyectos como nuestro libro “Hazte tu cama camper” o “Guía para vivir la VAN LIFE”. Este último sale a la venta mañana y en él detallamos trucos, consejos, y sugerencias para vivir viajando en la furgo, desde que furgoneta comprar hasta como financiarse en ruta. Nuestro gasto mensual ronda los 300€ por persona, pero todo depende de por que países quieras viajar. Un buen consejo es que te lances a vivir en la furgo, verás que las ideas surgen y conocerás a muchos otros viajeros con los que compartir maneras de vivir. Un abrazo y esperamos encontrarnos en el camino.
Sigan disfrutando de su hermoso viaje alrededor del mundo. Uds. Son unas personas muy lindas y amables,,atraen la buena voluntad de quienes hemos tenido el gusto de conocerles y se han ganado nuestro cariño. Les recordamos con mucho cariño y esperamos encontrarnos en la ruta algún día.
Muchas gracias familia! Ni que decir tiene que el placer es todo nuestro. Conoceros en Punta Arenas fue lo mejor que nos paso. 🙂 Sois una lección de vida y seguro que nos volvemos a cruzar recorriendo el mundo. 🙂